[ << Entrada y salida generales ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Problemas de espaciado >> ] | ||
[ < Instrumentos MIDI ] | [ Subir : Salida MIDI ] | [ ¿Qué sale por el MIDI? > ] |
3.5.3 El bloque MIDI
Si se requiere una salida MIDI, debe aparecer un bloque \midi
dentro de un bloque de partitura. Es análogo al bloque layout de
diseño de página, pero algo más simple. Con frecuencia, el bloque
\midi
se deja vacío, pero puede contener reorganizaciones de
contextos, definiciones de contexto nuevas o código para fijar valores
de propiedades. Por ejemplo, en el ejemplo siguiente se establece el
tempo inicial exportado al archivo MIDI sin hacer que se imprima una
indicación de tempo:
\score { …música… \midi { \tempo 4 = 72 } }
En este ejemplo, el tempo se establece a 72 pulsos de negra por
minuto. \tempo
is actually a music command for
setting properties during the interpretation of music: in the
context of output definitions like a \midi
block, as a matter of
courtesy those are reinterpreted as if they were context modifications.
Las definiciones de contexto siguen con precisión la misma sintaxis
que la de un bloque \layout
. Los módulos de traducción para el
sonido reciben el nombre de ejecutantes. Los contextos para la salida
MIDI se definen en ‘../ly/performer-init.ly’, véase
Otras fuentes de información. Por ejemplo, para eliminar
el efecto de los matices de la salida MIDI, inserte las líneas
siguientes en el bloque \midi{ }
.
\midi { … \context { \Voice \remove "Dynamic_performer" } }
La salida MIDI se crea sólo cuando se incluye un bloque \midi
dentro de un bloque de partitura definido con una instrucción
\score
.
\score { { …notas… } \midi { } }
[ << Entrada y salida generales ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Problemas de espaciado >> ] | ||
[ < Instrumentos MIDI ] | [ Subir : Salida MIDI ] | [ ¿Qué sale por el MIDI? > ] |
Otros idiomas: English, deutsch, français, italiano, 日本語.
Acerca de la selección automática del idioma.